Tiger Woods: "Mi adicción al sexo me llevó al infierno"


Un documento exclusivo de Paparuchada: la reveladora foto que demuestra el affaire del mejor golfista de todos los tiempos con uno de los últimos fenómenos (en todo sentido) mediáticos de la TV argentina. Los yanquis siguen eligiendo a las/os argentinos/as. Por algo será...

Las medidas de Macri para "reflotar" su gestión

Las inundaciones traen cambios en las áreas de seguridad, transporte y recreación.

Seguridad: En esta materia la gestión presenta un cambio de estrategia, intentando dejar atrás las diversas polémicas en las que se vio envuelta la gestión, como el repudio ante la UCEP y la designación del Fino Palacios. Ahora, gracias a las inundaciones, Macri busca directamente que los pobres se ahoguen solos. "No tenemos que hacer nada, le echamos la culpa al clima y todos contentos", afirma off the record una fuente cercana al jefe de Gobierno porteño.
Transporte: Ante las reiteradas inundaciones se utilizará un submarino en los túneles ya construidos para ampliar la red de subtes. "Con las lluvias intensas los subtes no pueden usarse por un tema de seguridad. En cambio, el submarino puede usarse siempre y así nos ahorramos una buena cantidad de plata que había que usar para los subtes", confía la fuente.
Recreación: Ya se había implementado la iniciativa "Buenos Aires La Playa", la cual fue presentada bajo el lema "sinónimo de una ciudad amigable, de una ciudad vivible en la cual el espacio público pueda ser compartido por todos". Ahora con las intensas lluvias que cubren la capital federal y la inundan, hay un giro conceptual pero se amplía el proyecto llevándoles directamente a los vecinos el agua a la puerta de su hogar. "Así no tienen que salir y se pueden dar un chapuzón en su propia casa", afirma la fuente poco antes de despedirse y huir en una lancha por Callao.

Presentan a la muñeca Jean, "la haitianita adoptada"

La Feria del Juguete de Nuremberg (Alemania) ha servido para presentar en sociedad la primera muñeca de piel oscura producida por la empresa juguetera multinacional Mattel, llamada Jean "la haitianita adoptada".
Apremiada por la necesidad de obtener más ganancias cada año para sus accionistas, Mattel decidió lanzar una muñeca del tercer mundo, para aprovechar la oportunidad comercial generada por el terremoto que afectó a Haití recientemente.
"Este cambio de políticas de comercialización se debe a que las oportunidades de mercado deben ser aprovechadas siempre, y el 'terremoto' en haitiano significa 'oportunidad'", explicó William Cocksucker, gerente general.
Para no errar el camino, previamente se realizaron encuestas en todo el mundo para sondear la opinión de los consumidores, y los resultados fueron contundentes. Desde que algunas de las grandes estrellas de Hollywood comenzaron a adoptar niños de países subdesarrollados, se volvió "cool" tener un hijo adoptivo de origen asiático o africano, siendo lo más valorado por los consumidores de hijos adoptivos, que se note bien que el niño es adoptado, para poder alardear de su bondad ante sus pares.
Con una visión comercial sin precedentes, la muñeca Jean apunta a un nicho muy específico del mercado: a aquellas niñas que son hijas de personas a las que les parece tierno adoptar un niño desamparado extranjero en vez de uno autóctono.
"Esperanzante", fue el comentario unánime de los asistentes al evento, donde se mostraron imágenes de sobrevivientes al terremoto, y de algunos padres adoptivos argentinos de niños haitianos.

Solidaridad. Las muñecas serán producidas en Haití por niñas haitianas. El 4% de las ventas de esta muñeca serán donadas a una fundación estadounidense que prestará ayuda en Haití.

Exclusivo: Le están poniendo rueditas a la Casa Rosada

Cuando el senador Carlos Reutemann dijo que la Argentina tendrá suerte si para 2011 el matrimonio Kirchner "no se afana la Casa Rosada”, todos pensaron que era una humorada…. pero el proyecto está en marcha.
Una investigación exclusiva permitió determinar que utilizando como fachada las obra de “puesta en valor” del Palacio de Gobierno, se montó un sofisticado mecanismo de rampas, que posibilitará –mediante unas ruedas especiales- sacar de su emplazamiento al edificio para poder transportarlo “a donde sea necesario”.
Uno de los capataces de la "obra secreta”, que por razones obvias pidió reserva sobre su identidad, reveló que “nos dijeron que todo el montaje tiene que estar listo para el 9 de diciembre de 2011” y acotó “parece mucho tiempo, pero ponerle rueditas a la Casa Rosada es un trabajo de la san puta”.
De acuerdo a lo investigado, una vez montados en las bases los boggies de ruedas múltiples, la construcción saldría por rampas especiales para ser ubicada sobre enormes carretones en dirección al puerto, desde donde sería llevada “a algún lugar en la Patagonia” sobre barcazas autopropulsadas.
“En los papeles todo funciona bien, pero hay que ver como mierda hacemos para sacarla de noche y llevarla al puerto sin que nadie se avive”, confidenció otro de los capataces.

Equipo argentino de curling debuta mañana en los Juegos Olímpicos de Invierno


El curling es un deporte de precisión, similar a los bolos o a los tejos, pero que se practica en una pista de hielo en donde los participantes compiten deslizando "bochas" hasta un area que otorga puntos. No cuenta con la trepidante acción de los deportes de riesgo, la popularidad del fútbol o el glamour del polo, pero si tiene en nuestro país un puñado de seguidores que no se pierden ni un partido e, incluso, ocho de ellos lo juegan. Entre ellos el lanzador Rafael Fernicola, denominado "el Maradona del curling" por sus otros tres compañeros de equipo.
Hoy, el primer equipo argentino de curling se encuentra entrenando para disputar desde mañana los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, hecho que los grandes medios del país no reflejan, quizás porque ceden ante la presión de las grandes corporaciones que auspician otros deportes económicamente más redituables o porque el curling les parece "un embole".
Lo cierto es que Fernicola junto a sus colegas, que son los encargados de ir "cepillando" el camino por donde va la bocha, llevan con orgullo la camiseta nacional y, aunque nadie sabe que ellos existen, sienten "el apoyo del país entero", tal como aseguran.
Claro que para ellos no es fácil practicar este deporte: "Yo soy de San Clemente, no hay hielo, nada. Por eso practico con un juego en la Play Station (foto a la izquierda) y una vez por año viajo a Morón y juego en una pista de patinaje", afirma Fernicola quien además cuenta que practica el deporte desde hace 3 años.
Debido a las complejas estrategias que pueden derivarse durante el juego, en ocasiones el curling es llamado el "Ajedrez sobre hielo". Fernicola asegura que "no es para tanto", pero espera "poner en jaque" a sus rivales. Ojala que así sea y que todos los argentinos podamos ver flamear con orgullo nuestra bandera en la cima del curling mundial.

Informe secreto: El plan para atentar contra Kirchner

Como sobornaron a su carótida - Por que la UCR junto al Grupo Clarín compraron el pase de Roberto Ayala - La reacción de los empresarios periodísticos.
¿Como sobornaron a su carótida?: Néstor Kirchner ya había sido traicionado por un hombre de su riñón. Incluso antes había sido victima de la deslealtad de su colon -que se puso muy irritable-, pero nada hacia pensar que su carótida iba a atentar contra él. Al parecer, la carótida de Kirchner habría recibido un llamado de la carótida de Menem, que le aconsejó "presionar" a Kirchner para que abandone el poder. Se presume que la carotida menemista tendría contactos con el peronismo disidente.

¿Por que la UCR y el Grupo Clarín compraron el pase de Roberto Ayala?: La cotización del ex jugador de la selección era muy alta para cualquier equipo argentino, sobre todo teniendo en cuenta su edad y el bajo nivel demostrado en los últimos tiempos en la liga española. Por su cotización Racing descartó contratarlo, pero luego de que "el Deportivo" de Clarín detectara que Ayala "no para a nadie", y tras una reunión entre Héctor Magnetto y un importante dirigente de la UCR, ambas partes decidieron comprar el pase de Ayala para hacerlo jugar en Racing. De esta manera se aseguraron varios disgustos para el ex presidente.

La reacción de los empresarios periodísticos: La Revista Noticias no quiere que se muera para poder seguir victimizándose, sino ya no podrán sacar informes del tipo "el negocio de pegarle a Kirchner, ahora lo hacen todos pero nosotros fuimos los primeros". Sergio Spolski prendió velas durante todo el tiempo que Kirchner estuvo internado, temiendo lo peor: tener que volver a laburar. En tanto, Daniel Hadad levantó el teléfono para llamarlo a Cobos (otra vez). Igualmente se sentía tranquilo sabiendo que jamás perderá el "apoyo" de su amigo Daniel Scioli.

El futuro: Si es verdad, como dice la Revista Noticias, que las personas que sufren un Accidente Cerebro Vascular tienen 3 veces más posibilidades de padecer un infarto al año siguiente, se avizora un 2011 alucinante. ¿Determinará esto si Kirchner se presenta o no en las elecciones?, ¿espichará en medio de la campaña?, ¿será nuevamente un candidato testimonial (se presenta pero aunque gane no asume porque su salud no se lo permite)?, ¿la gente lo votará igual (porque le gustan "las emociones fuertes")?. Incógnitas, intrigas, interrogantes, misterios, y muchos sinónimos más de un rompecabezas que se ira armando con el paso del tiempo.

Beyonce casi muere durante su show en Argentina

Sufrió un ataque de epilepsia pero la gente pensó que estaba bailando
La curvilínea cantante estadounidense Beyonce Knowles se presentó por primera vez en la Argentina el viernes pasado, brindando un concierto en el Hipódromo de San Isidro.
Pero, en lo que para muchos fue "un show de puta madre" y para otros "el embole más grande desde los acústicos de Los Pimpinela", hubo un hecho que pasó desapercibido: la cantante sufrió un ataque de epilepsia que casi le cuesta la vida.
Lo insólito es que la mayoría de la gente no se percató de este suceso por que pensó que los movimientos convulsivos y con lo que parecían espasmos musculares que realizaba la cantante eran parte de su rutina de baile. Según se informó desde la producción del evento, Knowles ya se encuentra en perfecto estado y continuará con su gira intentando "sacarles lo poco que les queda a los ciudadanos del tercer mundo".
Pero como Paparruchada no se queda en la anécdota e investiga sobre cada suceso, fuimos a consultar a un especialista. No, no entrevistamos a un medico, sino a Pablo Oscar Pavluchenko, especialista en POP, quien asegura que "Beyonce fue una de las que impuso este estilo de baile en que se hacen movimiento extraños, forzados y semi acrobáticos. Varias la copiaron, como Shakira, pero lo cierto es que por más que intenten disfrazarlo bailan para el orto".
Por otra parte, trascendió que durante el recital se vivieron momentos de profunda tensión luego de que un espectador le solicitara a la cantante que interprete varios temas que no son de su autoría. Según un testigo "le pidió Umbrella, pero ese es de Rihanna. Después pidió otros temas, pero ninguno era de Beyonce". Tras esto el espectador comenzó a pelearse con la gente y tras ser retirado por la seguridad pidió que le devuelvan el importe de la entrada "porque todos los temas son iguales". Desde Paparruchada, acompañamos su reclamo.

Ante repudio por pistolas eléctricas, Macri planea elevar el voltaje eléctrico a 500 voltios en villas “para que los pobres se electrocuten solos”

Para el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “hay demasiado prejuicio y opinión superficial” sobre las pistolas de descarga eléctrica que su gobierno pretende comprar para la nueva Policía Metropolitana. Pero aclaró que “como respetamos mucho el prejucio y la opinión superficial, utilizaremos otros métodos para combatir el flagelo de la maldita inseguridad”.
Debido a esto, el Gobierno de la Ciudad se encuentra en negociaciones con las empresas proveedoras de energía eléctrica para elevar el voltaje a 500 voltios de potencia en las villas, y que de esta forma la gente humilde pueda “electrocutarse sola, sin que sea necesaria la intervención de la Policía Metropolitana”.
La cuestión ahora pasa por definir quien se hace cargo del elevado costo extra de esa energía, y cómo evitar juicios por miles de pesos que harían “salir el tiro por la culata”, dado que los herederos de los fallecidos se convertirían en millonarios.
Para el jefe comunal, esto no representa ningún inconveniente, sino todo lo contrario, dado que lograría una sustancial mejora en su plan para eliminar la inseguridad en su distrito, porque las pistolas eléctricas son catalogadas como un método de tortura, mientras que “la electrocución directa de pobres sería una especie de eutanasia, una solución final por la que la sociedad nos tendría que dar un premio antes que hacernos juicios civiles y penales”, concluyó Macri.

Piel morena

Marco Perez es un jugador de fútbol colombiano que defiende la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata. Es rápido, habilidoso y de tez oscura, pero sin duda esta última cualidad es la que más importa para algunos medios. En las transmisiones de fútbol por televisión, no dudan en llamarlo simplemente "el negro", como si no tuviera apellido (identidad). Entonces los relatos se desarrollan de la siguiente forma: "la tiene Rinaudo, toca para 'chirola' Romero, que se la pasa al 'negro', el 'negro' engancha y pierde el balón". Incluso quieren imponerle el apodo de "sombra".
Entonces, Marco Perez convierte el gol de la victoria para que Gimnasia el gane a Racing, y al otro día las tapas de algunos diarios se refieren a una noche negra para Racing, o que Racing lo ve todo oscurito, y no dudan en destacar al goleador del encuentro como el negro Perez, así sin comillas ni nada, como si diera lo mismo.
Hay momentos donde un periodista debe decir "Basta", como el tema de Las Pelotas. Porque "discriminar no está nada bien", dice la canción de Los Fabulosos Cadillacs. Si no uno se transforma en un Mal Bicho.

Nuevo programa de Florencia Peña: "MONTON de EROS"

Florencia Peña no para. No, no para. La actriz y conductora que protagonizara éxitos como Sueltos (1996), Chabonas (2000), Disputas (2003), "El show de la tarde" (en esa gloriosa dupla con Marley), la remake de Hechizada, Una de dos (2008), "Flor de palabra" (2009), y actualmente "Botineras", prepara su nuevo programa: "MONTON de EROS".
El ciclo, que se emitirá por la pantalla de Canal 7, tendrá un estilo similar al de "Ciega a citas", en el que la protagonista busca desesperadamente un novio, pero con la diferencia de que en este caso el personaje encarnado por Peña cuenta con una gran cantidad de pretendientes pero, ya cansada de sus fracasos amorosos, decide elegir con cual formar pareja de acuerdo a la ideología política de los aspirantes.
Para ello Eva Montefiore, tal el nombre del personaje, recorrerá unidades básicas, actos partidarios y hasta la sala de redacción del diario Página/12 en busca de su verdadero amor.
Cabe destacar que además en cada emisión participará como invitado una figura política y según trascendió ya habrían comprometido su presencia Rafael Bielsa, Enrique Albistur, Carlos Kunkel, Jorge Taiana y Patricia Vaca Narvaja, mientras que los productores se encuentran actualmente en tratativas con el ex presidente Néstor Kirchner.
Como no podía ser de otra manera, el programa será producido por Diego Gvirtz y, según rumores, Peña habría aceptado luego de enterarse que María Julia Oliván cobraba en el mismo canal y trabajando para la misma productora, la suma de 90 mil pesos. Sin dudas, un nuevo éxito se sumará a la carrera de Flor, aunque mucho más se sumará a su cuenta bancaria.

Nelson Tragachuchas presenta su disco "Angurria de ti" en La Trastienda

Esta noche el cantautor Nelson Tragachuchas, quien ha sido reconocido como "el Arjona argentino" debido a la ausencia absoluta de poesía en los versos de sus canciones, presentará su tercer disco en La Trastienda.
La placa lleva el nombre de la canción que será corte de difusión, "Angurria de ti", donde Tragachuchas se confiesa "un angurriento de tu amor", que "lo único que tengo para darte es mi amor. Si tuviera plata, te cambio el auto", y que "yo en el amor no calculo, vos deberías entregarme las últimas cuatro letras de esa palabra".
Sincero, directo y popular, así es el estilo de Nelson, quien no duda en calificarse como "una mezcla del finado Sinatra y del finado Sandro, o sea un fiambre".
En el disco, Tragachuchas le dedica a su amigo de la infancia Luis María el tema "Culo y calzón", que relata la historia de dos amigos que eran muy unidos ("como culo y calzón"), pero que "por amar tanto su amistad, terminaron amándose una noche", y que "después de ese mete-saca fugaz, no se atrevieron a verse nunca más".
Nelson espera reivindicarse con sus fans con el nuevo disco, dado que fue duramente criticado por anterior placa, llamada "Tragachuchas y Pindongas", que grabó a duo con el cantante de neo-folk colombiano Faustino Pingongas. "Accedí a cantar canciones como 'Respiro tu densidad' porque había mucha mosca y me convenía, pero me caliento mucho cuando en los recitales me piden esa canción o esta otra... 'Melodía abstrusa'. Una basura".
Un párrafo aparte merece la canción que cierra el nuevo disco, titulada "Esposa", donde cuenta su propia historia de amor con su mujer, Eda Gonzalez. La canción comienza con "te desposé y te desfloré, te coroné y te hice mujer, eramos jóvenes, vos tenías dieciseis", luego dice que "aprendimos que el diablo se mete en la cama, pero desaparece cuando nos amamos", para llegar al estribillo que reza "un esposa no te esposa, te libera de la prisión de la soledad".
Esta noche "el Arjona argentino" se reencotrará con su fiel público, y juntos gozarán de sus canciones como antes, como siempre.

Maradona convocaría a sus hermanos y su sobrino

"Se me están acabando los jugadores", dijo. No descartan que todo sea parte del plan para autoconvocarse más adelante.
Diego Armando Maradona sigue en la búsqueda de jugadores en esa especie de reality futbolero que es la selección argentina. Y en su búsqueda no pone límites, no importa la edad, ni el estado físico, porque para "el 10" se puede jugar con más de 35 años y/o estando lesionado.
"Ya convoqué a Palermo, Fuertes y Schiavi, todos tipos que superan ampliamente los 30 años, así que me puedo extender un poco más con la edad de los citados", había asegurado el Diego poco después de que culminara el partido ante la difícil selección de futbolistas suplentes nacidos en Ghana.
Debido a lo anterior, y porque quiere jugadores leales y dispuestos a desarrollar en el campo de juego sus innovadores planteos tácticos, el DT contempla citar a sus hermanos Raul Alfredo Maradona (Lalo) y Hugo Maradona (El Turco). Pero eso no es todo, ya que debido a una sugerencia de "gente vinculada al gobierno", podría llamar a la selección a uno de sus sobrinos, Diego Hernán Maradona, quien hace días debutó en el equipo que tiene el gremio de Camioneros, que lidera el clan Moyano, y juega en en el Torneo Argentino C. Igualmente el Diego tendría pensado convocar a jugadores del ascenso "recién cuando se me acaben todos los de primera".
Pero no son pocos los que sospechan de las reales intenciones de Maradona. Tal como lo habíamos adelantado en Paparruchada, Diego Armando Maradona habría fraguado un complejo plan para volver a lucir la camiseta número 10 de la selección nacional y jugar el Mundial Sudáfrica 2010, proyecto se inició con la reiterada convocatoria de Emiliano Papa, la goleada sufrida ante Bolivia, la titularidad asegurada de Jonás Gutiérrez, la afirmación de que "si Ortega juega bien tres partidos en River lo voy a citar", las interminable cantidad de convocatorias (como las de Schiavi y Mercado) con las que Maradona busca dejar en claro que "cualquiera puede jugar en la selección".
Por otra parte, el recientemente retornado Roberto Ayala confesó que volvió al país por que "sueño con ser uno de los ciento y pico que convocó Maradona, y se que jugando acá tengo más chances. De los que juegan en Argentina ya citó como a 60". En su debut tuvo un flojo desempeño, pero eso para Maradona tampoco sería un problema...

Kirchner y Magnetto en apasionante duelo por ver quien se muere primero

TN y Canal 7 interesados en televisar la disputa. Opinión: "¿Está bien joder con esto?" por Prat-Hétero.
La pasión nacional por la competencia se renueva. Ya pasado el furor por el Rally Dakar, hoy los argentinos siguen con atención el feroz enfrentamiento entre el ex presidente Néstor Kirchner y el hombre fuerte del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, por ver quien es el primero en abandonar este mundo.
Cabe recordar que Magnetto sigue peleando con una enfermedad incurable y reeducando su voz, luego de la laringectomía que se le realizara el año pasado.
Por su parte la salud de Kirchner "volvió al tapete" luego de que el fin de semana fuera intervenido por una afección en la carótida, pero desde hace tiempo se viene hablando de su "colon irritable".
Así las cosas, y ante el interés de la gente por ver quien se muere primero, tanto TN como Canal 7 estarían interesados en televisar la competencia por lo que ya se divisan nuevos conflictos que, tal vez, repercutan en la salud de uno de los dos y terminen por definir la contienda.
Opinión: "¿Está bien joder con esto?"
por Alfredo Prat-Hétero

"Con la salud no se jode", plantean algunos. Es que para cierta gente la salud, o la falta de la misma, es un tema tabú. Incluso, la imposibilidad absoluta de tener salud, o sea estar muerto, es un tema aún más tabú para muchos. Cabe entonces preguntarse: ¿Está bien joder con esto?, ¿puede uno burlarse de la posibilidad de que alguien muera?. Parece que si, pero mejor tomar ejemplos.
En los últimos días varias personas y medios se burlaron sobre las víctimas del terremoto en Haití, en el cual murieron 250 mil personas. ¿La vida de Kirchner o Magnetto vale más que la de 250 mil haitianos?, ¿hay muertos VIP?.
Pero si a algunos el tema de Haití no les molesta por que "es otro país" vale recordar el caso Cromagnon, sobre el cual muchos hicieron chistes (incluida la polémica por la musicalización del informe en el hoy oficialista TVR con la canción “Dame el fuego de tu amor"). ¿La vida de Kirchner o Magnetto vale más que la de casi 200 jóvenes argentinos?. Piense en eso antes de indignarse, tal vez se ahorre una laringectomía, una afección en la carótida o un "colon irritable", y así evite a sumarse a esta “polémica” competencia.

Piden recuperar viejas tradiciones

Entre ellas el duelo a mano armada
Un grupo tradicionalista organizará durante el mes de marzo los talleres gratuitos 'Volver la vista atrás, volver a las tradiciones', que tratarán de difundir y recuperar costumbres y hábitos.
"Cada vez más la gente se va aferrando a sus propias raíces y recuperando ese sentimiento de unidad que siempre caracterizó a los pueblos", resume uno de los organizadores.
"Frente a la vorágine de la vida actual, frente a las crisis de todo tipo, el estado de crispación, hay que volver a rescatar viejos valores, entre ellos el duelo", amplía.
Cabe destacar que el duelo puede ser definido como un combate consensuado entre dos caballeros, que utilizan armas mortales de acuerdo con reglas explícitas o implícitas que se respetan por el honor de los contendientes, acompañados por padrinos. El duelo se desarrollaba por voluntad de una de las partes -el desafiante- para lavar un insulto a su honor. El objetivo no era en general matar al oponente, sino lograr "satisfacción", por ejemplo restaurando el honor propio al poner en juego la vida para defenderlo.
"Esto ya se está practicando, pero de otra manera. Los duelistas de nuestros días no llevan, es cierto, la obstinación en la lucha tan lejos como en el siglo pasado. No, hoy uno va y lo caga a tiros al otro, o le tira el auto encima. Lo que queremos es ordenar un poco el tema, organizarlo", agregó el tradicionalista.
Para este propulsor del duelo, el objetivo de recuperar esta tradición es que "la gente no ande con tanto nerviosismo encima. ¿Te estafaron? Batite a duelo. Te chocaron el auto, duelo. El chino del súper te cobra más la cerveza por que está fría: duelo. Así terminamos con el tema de tanto nerviosismo y no hay que escuchar tantas quejas por boludeces", concluyó.

Sugerencia

Image and video hosting by TinyPic

"No capo, no busqués EMPOMAR, no seas burro. Buscá APOYAR", piensa el bucador de Google y se permite hacernos una sugerencia aclarando "Quizás quiso decir...". Se destacan también los dos primeros resultados de empomar.

Fukuyama arrepentido: no es el fin del fútbol

Semanas atrás, Francis Fukuyama había expresado que si Banfield salía campeón del fútbol argentino, deveniría el fin del fútbol al finiquitarse una dialéctica planteada durante más de cien años en nuestro país y en el mundo entero.
Pero ahora, según este mismo politólogo hincha de Independiente, el fútbol no se terminaría, sino todo lo contrario, ya que el 'Banfield campeón' sería en verdad la única realización posible del sueño marxista de una sociedad sin clases. "Un Banfield campeón, rompe el pensamiento único, donde las ideologías ya no son necesarias y han sido sustituidas por la compra de voluntades de jugadores, árbitros y dirigentes para de esa forma lograr los campeonatos ganando partidos arreglados", expresa Fukuyama.
Según el autor, el ejemplo de Banfield servirá para que otros clubes de presupuestos escuetos, mucha tezón, y pocas jugadas de gol por partido, aspiren a la gloria deportiva. Esto a su vez, podría ser muy bien visto por la misma ciudadanía que haciendo un particular paralelismo, votó a Mauricio Macri pensando que una gestión exitosa en cuanto a títulos obtenidos en Boca Juniors lo convertía en un lider político idóneo para la República.
Concluye Fukuyama: "En el razonamiento del votante promedio, Banfield representa a la clase trabajadora expoliada, que se levanta y sale campeón incluso perdiendo el último partido con Boca Juniors, lo que hace más épica la conquista de su destino, porque el campeonato se logra con sufrimiento. Por lo tanto, la identificación del pueblo con el club Banfield haría posible un neo-marxismo que reavivaría las llamas de la historia misma".
Consultado al respecto, Cristian Luchetti, arquero campeón con Banfield, expresó que el plantel "no tiene ninguna intención de alentar la dictadura del proletariado, principalmente porque vivimos bastante cómodos siendo expoliados por las clases dirigentes (de fútbol)", pero admitió que en Banfield reina un clima de malestar importante, dado que el equipo no fue invitado a jugar ningún torneo de verano, a pesar de ser campeón indiscutido, "lo que nos hace pensar que el mundo es injusto y algo hay que hacer, pero no sabemos bien qué", concluyó el exitoso deportista.

Difunden video del hijo de Feinmann en estado de ebriedad

"El verano pasado, más del 80% de los casos atendidos en los hospitales de la costa bonaerense correspondió a jóvenes alcoholizados. Pese a que ya rige la ley que restringe el horario de los locales bailables y la venta de alcohol para evitar el descontrol de los jóvenes, los balnearios siguen siendo escenarios de violencia" expresó Eduardo Feinmann al presentar un nuevo informe "exclusivo de C5N". Pero grande fue la sorpresa del conductor cuando entre las imágenes que ilustraban la nota reconoció a su hijo en un total estado de ebriedad.
En el informe difundido por C5N se pudo apreciar "el descontrol y la violencia que rondan a la salida de los locales bailables en la costa atlántica, incluso a plena luz del día y a pesar de que los controles son más estrictos y hay mayor presencia policial", tal como aseguró Feinmann. Fue tras estas palabras que observó en el video a su hijo, Adolfo Feinmann, completamente beodo y gritando incoherencias a la cámara. Tras esto solicitó un corte y, según trascendió, reprendió al productor que armó el informe quien se defendió asegurando que había tomado las imágenes de youtube.
En dicho video, ya eliminado de la popular página, se podía ver a Adolfo Feinmann balbuceando, gritando incoherencias a la cámara y tomando vino en tetrabrik. Posteriormente otro joven se le acerca y Adolfo lo increpa, le grita "aguante pibe´ chorros" y comienza a pegarle "cachetaditas" hasta que el otro se cansa y le propina una patada en los testículos. Cabe destacar que hasta el momento nadie sabía que Eduardo Feinmann tenía un hijo, dato que el pseudoperiodista intentaba ocultar para "no lo caguen a palos en la calle al pibe", según dijeron allegados al amigo de Daniel Hadad.
Pero ante estos últimos acontecimientos "Edu" podría internar a su hijo para que "deje de comportarse como un negro", aunque no descarta enviarlo a un spa "para que se desenchufe un poco", todo con el objetivo de que "no me rompa más las bolas, por que yo tengo cosas más importantes que hacer que andar cuidando al boludo de mi hijo", tal como le habría dicho Feinmann a su círculo íntimo.

Carrió publica su libro "Predicciones 2010"

Lo escribió con la colaboración de Lily Sullos.
Hace tres años, la líder de la Coalición Cívica comprendió que su vocación política podía complementarse con un don místico heredado de su abuelo: el de ver y predecir el futuro de la Argentina. Desde ese momento, Elisa Carrió no dudó nunca en expresar sus fatídicas visiones del futuro socio-económico y político del país en declaraciones a los medios de comunicación - pero especialmente en el canal de cable TN, vaya uno a saber por qué-.
"La carta que envié a las embajadas fue sólo un pequeño adelanto del libro que estoy publicando hoy", indicó Carrió, que además dijo sentirse "emocionada y feliz" por la edición de su obra, y porque está muchísimo más bronceada que la presidenta.
Ante el pedido de algunos ansiosos periodistas, Carrió comentó algunas de las predicciones que contiene el flamante libro sobre el destino del país en el año 2010:
- "Kirchner prepara 'algo muy violento' para marzo. Lo iba a hacer en diciembre, pero como yo lo anticipé en varios medios, para no darme la razón y dejarme mal parada, lo pasó para esa fecha, pero ahora lo va a hacer más violento que antes, se los aseguro".
- "Cristina hará un autogolpe antes de fin de año, porque no tiene combustible político para afrontar el 2011. También habrá escasez de combustible, y los propietarios de vehículos automotores quemarán todo el microcentro porteño en una protesta nunca vista en el país. Luego asumirá Cobos y habrá hiperinflación".
- "Scioli emitirá 200 mil millones de patacones, para pagar las deudas provinciales, y ponerse al día con lo que le debe su provincia a la Nación. Lo hará por consejo de su contador personal, que es el que maneja Arba".
- "Cobos asumirá la jugará muy fuerte... en los partidos de bridge que juega los domingos a la tarde con sus correligionarios mendocinos".
- "No habrá terremotos en Haití, pero puede que haya alguno muy grande en Mendoza y San Luis, ocasionados por el oficialismo con la máquina de hacer terremotos que tiene Kirchner guardada en Santa Cruz, que se la regaló Chavez hace cuatro años para que la use si no podía pagar la deuda externa. Pensaban matar a 100.000 argentinos y luego pedir la condonación de la deuda por la gravedad de la situación, se los juro por mi padre. Obama tiene una igual pero no la usa porque no es un bravucón montonero".

Gaby Álvarez se sumaría a la selección de fútbol

El ex relacionista público Gaby Álvarez, actualmente manager del Durazno FC, un pequeño club de la segunda división de fútbol de Uruguay, podría sumarse en breve a la selección de fútbol de Argentina.
Sabido es que la relación entre el DT de la selección, Diego Armando Maradona, y el manager general de la albiceleste, Carlos Salvador Bilardo, no es la mejor. Por eso desde hace varias semanas, "el 10" venía evaluando nombres para reemplazar a Bilardo. Luego de descartar a Pedro Damián Monzón y Carlos Javier Mcallister, finalmente decidió solicitarle a Julio Grondona que Gaby Álvarez sea el manager general de la selección.
La amistad entre Gaby y Diego había nacido a mediados de 2008, cuando el ex futbolista le envió a una pelota autografiada a Álvarez, quien por entonces estaba preso en una cárcel uruguaya.
Cabe destacar que Álvarez recientemente afirmó que "esto con el fútbol no es de ahora, sino que hace rato que me venía involucrando. Hablé mucho con el Cholo Simeone, con el Coco Basile, con todo tipo del ambiente del fútbol al que pueda cuestionársele algo" y según allegados a Maradona, esta frase fue la que terminó por convencerlo. "Si se rodea de gente cuestionable y se junta con cualquier garca, es del palo" dicen que afirmó el Diego.
Con este cambio de manager, según las fuentes, "Diego busca imprimirle otra dinámica al equipo. Hoy la selección es un desorden total, un verdadero quilombo. Con Gaby va a seguir siendo un quilombo, pero un poco más ordenado: al menos todos van a estar en la misma". Además, esta incorporación sería el primer paso para que Maradona finalmente se amigue con Guillermo Coppola.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...