![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtOiNI-RpE-TW8Oz2dZGqWHCxemmKkSHYmCN-UaxqulHnU1oNMRWgJEnMZriFQ7Dr2SkIPfFKo6PykXfF3a-pRoeTeiryBjG-awAPHSHggFqRjJqM7ppdXzG7ZxiP5KP0ldv82nzz4MBU/s400/barbie-haiti.bmp)
Apremiada por la necesidad de obtener más ganancias cada año para sus accionistas, Mattel decidió lanzar una muñeca del tercer mundo, para aprovechar la oportunidad comercial generada por el terremoto que afectó a Haití recientemente.
"Este cambio de políticas de comercialización se debe a que las oportunidades de mercado deben ser aprovechadas siempre, y el 'terremoto' en haitiano significa 'oportunidad'", explicó William Cocksucker, gerente general.
Para no errar el camino, previamente se realizaron encuestas en todo el mundo para sondear la opinión de los consumidores, y los resultados fueron contundentes. Desde que algunas de las grandes estrellas de Hollywood comenzaron a adoptar niños de países subdesarrollados, se volvió "cool" tener un hijo adoptivo de origen asiático o africano, siendo lo más valorado por los consumidores de hijos adoptivos, que se note bien que el niño es adoptado, para poder alardear de su bondad ante sus pares.
Con una visión comercial sin precedentes, la muñeca Jean apunta a un nicho muy específico del mercado: a aquellas niñas que son hijas de personas a las que les parece tierno adoptar un niño desamparado extranjero en vez de uno autóctono.
"Esperanzante", fue el comentario unánime de los asistentes al evento, donde se mostraron imágenes de sobrevivientes al terremoto, y de algunos padres adoptivos argentinos de niños haitianos.
Solidaridad. Las muñecas serán producidas en Haití por niñas haitianas. El 4% de las ventas de esta muñeca serán donadas a una fundación estadounidense que prestará ayuda en Haití.
Said
es verdad lo que dicen en esta nota
Said
Donde la compro? quiero presumir que soy buena persona.
Said
Se equivocan con lo de la muñeca, está mal. Ahora, si sos famoso y adoptas un negrito, eso está bien....