Por Fernando Bravo (*)

El chorizo burletero pasó de valer tan solo un peso en el año 2002 y estar al alcance de cualquier familia obrera o desempleada que cobrara un Plan Trabajar, a cotizar hoy a seis pesos en ferreterías y hasta la elevada suma de ocho pesos en regalerías de Palermo Soho.
El invierno será muy duro para la familia argentina, que seguramente deberá apagar las estufas por la noche porque no le alcanzará para abonar la factura de gas (que le compramos caro al zurdo y boliviano Evo) y ni siquiera podrá tapar el chiflete que se cuela por debajo de las puertas, dado el altísimo precio del chorizo burletero. Seguramente habrá muchos muertos por el frío por culpa de la gestión K, pero sus medios de comunicación adictos taparán la realidad como siempre.
Economistas serios, no como los que apoyan al gobierno, hace tiempo que vienen bregando por la imposición de un índice internacional que refleje las relaciones de precios para reemplazar al actual "índice Big Mac". Estos economistas que han hecho posgrados y doctorados, y por ende piensan más y mejor, han postulado al "índice chorizo burletero" como la mejor opción para medir las economías de los países.
Cuando se acabe esta fiesta de "Konsumismo", caeremos al precipicio, y nos haremos teta. Esta es la realidad sin eufemismos. Esta terrible afirmación se fundamenta en el indetenible aumento del chorizo burletero, que es un durísimo golpe al bolsillo de la familia argentina que yo tanto quiero.
(*) Pensador
Said
Este es el que animaba "el precio justo"??? Que pensador...
Said
En caseros el chorizo burletero full (cuerina aka cuero ecologico) cotiza ar$7, los sueldos municipales en el partido solo aumentaron un 23% ¿como afrontamos esa hiperinflacion?
que hable Boudou
besis (sic)
Said
escuche a fer bravo por la radio, y dice este tipo de cosas todo el tiempo, porque es un facho pelotudo
Said
Este intelectual trabaja con Leuco. Tal para cual.