Publicidad mundialista de Coca Cola desata guerra en Lesotho

Tribus que apoyan a distintas selecciones iniciaron una batalla


Lo que se inició como una apelación al sentimiento patrio por parte de la multinacional Coca Cola dio paso a una tragedia. Todo comenzó con la publicidad televisiva sobre un par de hinchas que van a Lesotho, un país pequeño en el sur de África -que quedó afuera del mundial- con la intención de convencer a sus habitantes de que alienten a su selección. ¿A qué selección?. En Argentina se vio la versión en la que los lesothenses hinchan por el conjunto dirigido por Diego Maradona, pero además se hicieron versiones del comercial para Uruguay, Chile y Paraguay, todos con la misma idea pero con las distintas camisetas y cantitos, aunque casualmente todos tienen inspiración argentina. La idea era que nadie se enterara de la existencia de los comerciales en los países vecinos pero en plena época de Internet, y luego de que se filtrara la versión paraguaya tiempo antes, los "creativos" publicitarios realizaron una nueva publicidad intentando darle un nuevo enfoque a la campaña y así intentar acallar las quejas de aquellos que se sintieron estafados por que la publicidad los tocó en la fibra más intima de su ser nacional.
Pero, más allá de la polémica publicitaria, hay una historia que la FIFA y Coca Cola están intentando tapar para que el mundial y la empresa no sufran pérdidas comerciales: esta campaña desató una guerra en Lesotho entre las tribus que apoyan a distintas selecciones. Al parecer, luego de filmar la publicidad, varios lesothenses entraron en un estado de paranoia por no saber a quien alentar y sufrieron un estrés post traumático. Así, mientras varios luchan contra la locura, otros miles defienden a muerte los colores de la selección a la que apoyan, lo que ha llevado a graves enfrentamientos en las calles de Lesotho. Según trascendió, hasta el momento por suerte no se han producido muertes debido a las batallas de hinchas, que si tienen como saldo más de 250 heridos, 60 de ellos con lesiones provocadas por golpes con botellas de Coca Cola. Entretanto se rumorea que barras bravas argentinos que ya tenían pasajes para el 12 de julio estarían haciendo "horas extras" para pagarse la estadía y se habrían unido a distintas facciones lesothenses. Eso sí: al mejor postor, nada de andar preocupándose por representar al país.



6 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...