Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Gripe A

¿Si uso una bolsa de consorcio en la cabeza, me puedo contagiar igual?
Depende. Si la usa más de cinco minutos es probable que muera asfixiado y no se contagie la Gripe A. Si usa una bolsa de consorcio en la cabeza por menos de cinco minutos, usted forma parte de la población con alto riesgo de contagio.

¿Se contagia con el sexo?
Se recomienda la práctica sexual a un metro de distancia para evitar contagios.

¿Sirve lavarse las manos con ácido muriático?
Se recomienda el lavado de manos cada treinta minutos con todo tipo de producto que elimine el virus. Es preferible soportar las laceraciones en la piel causadas por cualquier tipo de ácido, antes que perecer por el contagio de la gripe A, según lo indica la Cámara Argentina de Productores de Acidos.

¿Los atracadores de bancos están mejor protegidos contra la gripe A por usar pasamontañas?
Sí, la tasa de contagio de los atracadores de bancos es del cero porciento. Le siguen los ninjas con el cuatro porciento.

¿Sirve comprarle barbijos a los vendedores ambulantes?
Es mejor usar un calzoncillo viejo en la cara antes que colocarse un barbijo comprado a vendedor ambulante, dado que dicho adminículo ha sido expuesto a todo tipo de bacterias y virus al ser almacenado en pésimas condiciones sanitarias -posiblemente en el segundo o tercer cordón del conurbano bonaerense- y luego transportado en trenes y subtes que no son higienizados con alcohol en gel cada una hora, como es recomendable.

¿Por qué en Uruguay, que está acá nomás y es casi una provincia más de Argentina, no hay Gripe A?
Los uruguayos andan todo el día con el termo bajo el brazo autocebándose el mate, al no compartir bombilla evitan el 94% de riesgo de contagio de cualquier tipo de gripe. Los uruguayos son inteligentes.

Fuente: www.gripeasesina.org

1 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...