Agrupaciones de distintas enfermedades denunciaron los desmezurados gastos publicitarios que el virus H1N1 estaría realizando y aseguran que mientras "nosotros matamos a cientos de personas cada una, la gripe A recibe mucha mas cobertura de los medios y solo hizo crepar a 20 tipos".
El chagas, enfermedad que padecen 2 millones de argentinos y que mata a alrededor de 10 personas por semana en el país, criticó ayer los recursos proselitistas del virus H1N1 al afirmar que gasta "ochocientos mil pesos por día" y aseguró que su sector no acepta "la orgía del poder, dinero y egoísmo que se ven en esta campaña". "Es necesario que expliquen de dónde obtienen los recursos de campaña y en qué los gastan", dijo la gripe común (que mata a 10 personas por día en la nación) y ejemplificó con el caso de la gripe A: "Ser rico no puede ser un atenuante para violar la ley".
Ante el hecho en un comunicado conjunto varias agrupaciones denunciaron "los desmezurados gastos publicitarios que el virus H1N1 estaría realizando en búsqueda de un mayor reconocimiento" y aseguraron que mientras "nosotros matamos a cientos de personas cada una por semana, la gripe A que solo hizo crepar a 20 tipos recibe mucha mas cobertura de los medios, que la apoyan por el claro interés de cambiar el modelo y volver a la época de las pandemias".
0 comentarios:
Publicar un comentario