Nike salva a Africa del Sida mientras se juega el Mundial


Por Noemí Calvin Klein.

Para Nike, los problemas de salud pública en Africa ya están solucionados, porque esa marca tiene un programa de ayuda contra el Sida. Así lo indican en su sitio web:
"Ya no hace falta seguir deseando una solución médica para la crisis médica de África, porque ya existe... Para contribuir a este esfuerzo, sólo tienes que poner un par de agujetas (cordones) a tus tacos (zapatillas) favoritos. Así, mientras haces tu vida habitual, puedes ayudar a salvar la vida de otra persona. Participa."
De esta forma, Nike nos dice que usando cordones de zapatillas podemos salvar vidas, contribuyendo a "este esfuerzo". ¿Cuál es el esfuerzo del que compra un par de cordones rojos? ¿Cuál es el esfuerzo de Nike, que ni siquiera paga la donación de su bolsillo?

Nike ya no solo se beneficia con el trabajo infantil, sino que ahora también utiliza la imagen de niños con Sida para mostrar a la empresa como solidaria y mejorar su imagen pública.
En su sitio web muestran a una niña de once años que tiene Sida desde su nacimiento, en dos fotos: antes y después de que Nike la ayudara.
Nike gastó en publicidad en 2008 2.300 millones de dólares estadounidenses, una cifra casi igual al PBI de todo el continente africano con sus 54 países, que ascendió en 2008 a 2.426 millones de dólares. Además Nike ganó en ese año casi 1.882 millones de dólares, lo que representa un 78% del PBI africano.

Según Unicef, casi 8 millones de niños mueren al año en Africa por seis causas: la diarrea, el paludismo, las infecciones neonatales, la neumonía, el parto prematuro o la falta de oxígeno al nacer. Esas causas de muerte son evitables con recursos económicos para comprar cosas tan básicas como vacunas, antibióticos y mosquiteros tratados con insecticida.
¿Por qué entonces Nike prefiere luchar contra el Sida, y no contra las principales causas de mortalidad infantil en Africa? Porque la lucha contra el Sida es "cool", como Nike. La apoyan estrellas del mundo del espectáculo y ya existe "conciencia" mundial sobre el tema.

No sería de extrañar que Nike establecezca en el corto plazo fábricas de calzado en el continente Africano, y tenga la posibilidad de darle trabajo a personas con Sida, obviamente pagando sueldos acordes a la región. Eso se desprende de otro párrafo publicado en su sitio web:
"(las donaciones) Son una oportunidad para que una persona se ponga de pie, vaya al colegio o al trabajo y contribuya con su comunidad. Este tratamiento ayuda a los afectados a alcanzar su máximo potencial y permite que las comunidades y los países creen su propio futuro".¿Alguien que haya leído un poco de la historia del mundo y de Africa en particular, puede creer que ese continente colonizado, esclavizado y liberado hace casi medio siglo va a poder alcanzar "su máximo potencial" y "crear su propio futuro"? ¿Nosotros podremos?

8 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...