La "colombianización" argentina

Image and video hosting by TinyPic

Cada vez mas personas se alzan contra la “colombianización” de argentina, denunciando que están hartos de la inseguridad, la conflictividad social y el narcotráfico.
Si bien para muchos el concepto puede sonar un poco racista, como si lo único que tuviera para exportar o destacar Colombia son sus cuestiones negativas, miles de personas y decenas de medios de comunicación adhieren a la teoría de que Argentina "se está yendo a la mierda" y "Buenos Aires ya es casi igual a Bogotá".
"Esto es el Far West", dijo la actriz Georgina Barbarossa tras sufrir un violento asalto y advirtió: "Argentina ya es como Colombia".
Cabe destacar que ya en Octubre Elisa Carrió había dicho que la Presidenta y su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, buscan la "colombianización" de la Argentina con el manejo de "armas y drogas".
Por su parte el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, había expresado en pleno conflicto Gobierno/Campo que "estamos viviendo un proceso de colombianización muy peligroso".
Pero vaya si la idea no es nueva, ya que allá por 2004 el diario Clarín titulaba "Colombia: La fábrica de secuestros, ¿un espejo posible?".
Obviamente que "el gran diario argentino" no es el único medio con esta preocupación: todo el grupo Hadad viene insistiendo hace rato con que "Argentina se parece cada vez más a Colombia".
Tanto se insistió con el tema que varios se lo terminaron creyendo, hasta gobernantes como Daniel Scioli, quien "busca en Colombia nuevas recetas para vencer al delito".
Así las cosas, y mientras se multiplican las voces que aseguran que "ya estamos como en Colombia", los creativos publicitarios de Francisco De Narváez se aprestan a lanzar una nueva campaña que reposicione al eterno candidato: "Para un país como Colombia, nadie mejor que un Colombiano".

5 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...