Floggers: De "tribu urbana del año" en 2008, al anonimato total en 2011
Publicado por
Paparruchada
4:26
Los Floggers, esos simpáticos subnormales sobre los que hace un par de años nos informaban los medios, parecen haberse escondido. O escapado. O fugado. O desvanecido.
En 2008 fueron acreedores del título de "tribu urbana del año" y los informes sobre sus costumbres, gustos, peinados y vestimenta, saturaban los programas de TV y las revistas. Hasta conocimos a su "carismática" líder: Cumbio, una chica sin igual que declaraba sin tapujos sus preferencias y hasta casi les regalaba un "manual de vida" a los demás adeptos al floggerismo.
Pero el flagelo del floggerismo ya parece haber culminado y actualmente los canales de televisión ya no mandan cámaras al shopping del Abasto, punto de encuentro obligado de dichos seres.
"Hoy nadie se anima a declararse abiertamente flogger. Incluso notamos que nadie asume que fue flogger y aquellos que lo fueron parecen ocultarlo", afirma el sociólogo Randolfo Urrutia.
Según Urrutia "los floggers que en el 2008 tenían 14 o 15 años hoy ya son boludones que están por llegar a la mayoría de edad y se dan cuenta de que tienen que empezar a laburar. Ya no se sienten identificados por este grupo ni les interesa pasarse dos horas delante del espejo para hacerse el flequillo flogger".
Al parecer el tema del peinado es central: los identificaba como personas y como grupo. Pero todo terminó de cambiar cuando, tras un tiempo de haberse consumado el retorno al anonimato que la amenazaba desde su primera aparición pública, Cumbio logró ingresar a un programa de TV como notera (gracias a que su hermano era productor del ciclo) y decidió cambiarse el peinado.
"Muchos lo tomaron como una traición, hasta dejaron de effearla. Algunos, los más politizados, la llaman `la Cobos del floggerismo´", cuenta vía mail Daniel H., ex flogger en vías de recuperación.
La destrucción del floggerismo habría llevado a Cumbio a una profunda depresión por no tener más prensa, pero al parecer encontró un consuelo: todas las noches cuenta los billetes que juntó en 2008.
Hoy ya no se ve tanto Fluo por las calles y Fotolog está por irse a la quiebra. Ya no hay floggers. Promesa de un mundo mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Said
los medios dejaron de pasar "el drama de los floggers que se pelean en la puerta de los shopping" para empezar a mostrar "los pibes chorros que matan por diez pesos", que es mas redituable. Eso fue lo que pasó.
Said
los que aparecen en esta foto en un par de años cuando tengan que laburar se van a arrepentir de subir estas fotos a la web. todo es rastreable, todas las empresas los van a poder ubicar y sabran que cayeron ante el flagelo del floggerismo. dudo que los contraten...