Google y... el ser

Google nos ayuda en nuestras búsquedas en Internet a través de la función Autocompletar, donde al empezar a escribir lo que intentamos encontrar, nos indica las búsquedas más populares efectuadas por otros internautas.
La función Autocompletar es ya sin lugar a dudas para los analistas de variables "soft" una herramienta para el estudio y comprensión de la sociedad moderna -con acceso a Internet, por supuesto-, que permite conocer los principales intereses y preocupaciones del ciudadano común.
A fin de entender cuáles son las preocupaciones existenciales de la mayor parte de la población, comenzamos a escribir en Google "soy" en pos de develar las preguntas filosóficas por el ser que se hace el hombre moderno.
Encontramos como búsqueda más popular la primer sugerencia: "soy de banfield" (se refiere al club de fútbol), le siguen "soy celeste" (Club Belgrano de Córdoba) y "soy quemero" (Club Huracán). Concluimos que el hombre argentino se encuentra atravesado por el fútbol, se define como sujeto a través de los colores de la camiseta del club de sus amores, al cual alienta semana a semana y "lo lleva en el corazón", o sea un ser que podría definirse como "ser-bandera".

Buscando echar algo más de luz a la cuestión existencial comenzamos a escribir "uno es", y la primera sugerencia del buscador Google es "uno es lo que hace con lo que hicieron de uno", frase expresada por el filósofo Jean Paul Sartre, bastante alejada del hombre atravesado por el fútbol. Pero la décima sugerencia "uno es lo que come", sí roza con este "ser-bandera".
Pensamos ahora en el ser pasado y buscamos "yo era". Nuevamente el fútbol lidera las búsquedas más populares con "yo era campeón y vos te ibas al descenso por cagón". Una frase que sin margen a dudas define al hombre argentino actual: quiere ser campeón con la bravura del macho que a nada le teme, mientras su enemigo cae (se va al descenso) porque no tiene "huevos". Otra sugerencia indica "yo era cuervo desde que estaba en la cuna", marcando la existencia-destino del "ser-bandera".
Ahora intentamos entender la relación con los otros escribiendo "sos una". Llama la atención que las dos búsquedas más usuales estén referidas a canciones del grupo de cumbia Damas Gratis, que tienen la peculiaridad de denigrar al género femenino con "sos una hdp" y "sos una rata nada más". Otra de las sugerencias, "sos una vergüenza...", explica claramente el rol esperado para la mujer, dado que es parte de la letra de una canción que dice: "Sos una ATREVIDA,Puta y Resentida, sos alta BORRACHA, negra Sucia y re Creída, se acerca a las noches, vinos con los roches, TE BAJAS LA TANGA, te subis a cualqier coche. Siempre DESTANGADA, bailas re enbartulada, largas olor a vino RE MUGRIENTA Y TRANSPIRADA; Sos una vergüenza, un descanso y no te das cuenta. Sos un C A C H I V A C H E y todo el mundo lo comenta; Pero no te importa nada, en el baile RE QUEBRADA, con tu junta son mala fama, estan todas re garchadas, si compras un balde la tenes asegurada, te tomas un vino, te fumas un fino, y seguis de gira revoliando el corpiño".

Por último, y a fin de distendernos un poco, buscamos algo más banal, y al comenzar a escribir "culea", nos encontramos con que lo más buscado para esta palabra es "culeada por un burro" (por cualquier burro), y más abajo "culeada por su perro" (no por cualquier perro, sino por el suyo propio). También se destaca la "culeada chilena", que tal vez podría referenciar a la inclusión de una media vuelta carnero en la práctica del sexo.

2 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...