
La particularidad es que en esta ocasión no se trató de un partido amistoso, sino de un encuentro válido por los cuartos de final de la copa del mundo Sudáfrica 2010.
Nada menos que once de los 23 integrantes del plantel de la Selección Alemana de fútbol son ciudadanos alemanes de origen extranjero. Es el caso de Miroslav Klose, Piotr Trochowski y Lukas Podolski (Polonia); Mesut Özil y Serdar Tasci (Turquía); Jerome Boateng (Ghana); Sami Khedira (Túnez); Marko Marin (Bosnia-Herzegovina); Dennis Aogo (Nigeria), Cacau (Brasil); y Mario Gómez (España). La eficaz tarea de los delanteros polacos Klose y Podolski fue fundamental para vencer a selección argentina que sólo alistó a un extranjero: Gonzalo Higuaín (Francia).
Sin lugar a dudas que la posibilidad de contar con jugadores nacidos en cualquier lugar del universo le dio una considerable ventaja al conjunto dirigido por Joachim Löw, que supo aplicar eso de "se juega como se vive" (teoría que ya expusimos en 678), ya que con su actitud permanente de hostigar al rival y atacar de manera incisiva, sin dudas respetó la historia y la tradición alemana. En cambio D10s, o el Diego (como otros gustan llamarlo), en esta ocasión no supo reflejar en el juego la realidad argentina. Como todos saben recientemente hubo una crisis económica mundial que afectó a países como Grecia, Italia y Francia. Esto sin dudas se reflejó en el rendimiento de las selecciones de dichos países, que quedaron eliminadas en la primera ronda del mundial. La clave para que la crisis no llegara a Argentina fue la excelente estrategia del gobierno de aislarse del resto del planeta, protegiendo su territorio, y eso es lo que debería haber hecho Maradona. Trasladando el concepto al fútbol: metiendo a Argentina en su propio campo y defendiendo para ver si en una de esas, en una contra o con un centro, embocaba una y adentro.
Por otro lado, algunos han sido injustos con los jugadores. Se les reclamó que debían tener mayor entrega, cosa que se intentó apuntalar comparando sus actuaciones en la selección argentina con las que tienen en sus equipos. Incluso algunos teorizaron que "no sienten la camiseta" y que en cambio en los clubes en los que juegan dejan todo "por que cobran millones". Nada más lejano de la realidad. Porque recuerden que "se juega como se vive" y esa no es la idiosincrasia del Argentino. Por ejemplo, en 678 Orlando Barone justifica todo lo que hace el gobierno, y no lo hace por que cobra una fortuna por ello sino por que "siente la camiseta". Y lo mismo pasa con los 23 gladiadores que llevó Maradona al mundial. Así que hay que tener más buena onda, escuchar menos a la corporación mediática, apoyar más a Argentina y no ser una máquina de impedir. Así debe ser la Argentina del Bicentenario.
* Conductor de "678" por Canal 7, la televisión pública.
Said
maradona fue a la seleccion porque quería que apoyara la estatizacion del futbol, de esa manera, el dia que le quitaron las transmisiones a TyC, apareció en la foto el diego junto a Grondona. O sea, que la presion del gobierno hizo que Maradona fuera DT de Argentina, o sea que la culpa de que perdimos humillantemente fue de Cristina K y la reconcha de tu vieja, que viva el cancer!!!!
Said
la gente apoya a Maradona, porque en vez de andar con mil vueltas, pone a "los once que están mejor" y listo, no quiere inventar nada, el rigor táctico no sirve para mierda, sino miren a los equipos que llegaron a semifinales...
Said
messi tiene conchita
Said
Hay que nacionalizar uruguayos y a la mierda
Said
Y ahora que van a hacer con lo de "se juega como se vive"??? España tiene una crisis gravísima y está en semis...
Said
ahora van a decir que "se coge como se vive"
Said
Alemania y España son los que aplicaron ajustes mas severos, uno esta en la final y el otro disputará 3 y 4 puesto. los sudamericanos quedó solo uruguay y disputa 3 o 4 puesto, final europea...
Said
comentario nº1: menos cinismo, que si la selección hubiese ganado, no se lo atriburirías al gobierno.-
Said
atribuirías*