“La familia Wichi”

Inminente lanzamiento del primer programa de TV producido por pueblos originarios.
La “Ley de Control de Medios K” tuvo la pésima idea de darles la posibilidad a los Pueblos Originarios de ser propietarios de medios y gestionar, administrar y llevar adelante procesos de comunicación con valores y principios acordes a su identidad.
Los indígenas no perdieron el tiempo y ya se encuentran grabando lo que será el primer programa de TV producido íntegramente por un pueblo originario. Se trata de "La familia Wichi", ciclo con el que la comunidad Wichi, la etnia mas importante del chaco salteño, busca mostrar sus vivencias y costumbres.
El programa, que guarda cierta similitud con "La familia Benvenutto", cuenta las vivencias de una numerosa familia que convive toda junta en una casa. La familia está encabezada por Himnates Wichi (el padre de familia) y Chemate (la mujer de Himnates, que se dedica al cultivo de pequeños zapallos), quienes siempre consultan al abuelo Jhomis, el jefe anciano de la comunidad.
Además están los hijos de la pareja: Lecko (que es pescador), Lulina (la nena a la que quieren casar con un cazador "que le asegure el sustento") y Kuhnchu, un artesano con dudosas inclinaciones sexuales.
En cada capítulo se irán tratando diferentes temas y problemáticas, y cada episodio culmina con el típico almuerzo familiar del domingo en el que el padre de la familia, sentado en la cabecera de la mesa, dice su latiguillo: "al final, lo primero es la familia Wichi".
El programa, grabado en el Chaco Central y Austral, se emitiría los domingos al mediodía por Wichi TV, señal de próximo lanzamiento que hasta el momento sólo cuenta con este ciclo y un microprograma de corte oficialista llamado "Noti-Wichi".

5 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...