Cobos reescribirá “El Príncipe” de Maquiavelo

Es por su capacidad de pergeñar estrategias, y su audacia política.
“Maquiavelo define a la política como una esfera de acción en la cual predomina la lucha por la obtención de poder. A la vez describe el poder como una relación asimétrica entre dos partes, en la cual hay una que impone su voluntad y otra que acata tal decisión. Eso es Cobos”, indicó el dueño de "Editorial 100% Conserva" Jaime Oliva Nuñez, quien tentó al actual vicepresidente de la República Argentina para que escriba una versión más actual del clásico libro “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo.
Cobos, por su parte, todavía no habría dado ni un "si" ni un "no", mostrando su gran sagacidad política, similar a la que tuvo cuando firmó él mismo la nueva ley de medios de comunicación (obligado por Anibal Fernandez, porque la presidenta estaba fuera del país), pero a las pocas semanas apareció sentado junto a los dueños de los grupos multimedios más importantes defendiendo la "libertad de prensa" en una reunión de la cámara que agrupa a los dueños de medios, llamada Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que tiene la misma entidad que, por ejemplo, la Cámara de la Construcción.
“La política es inherente a la condición humana.”-continuó el dueño de "Editorial 100% Conserva"- “Es así que sean habituales las alianzas, las traiciones, los engaños, y las apariencias. Y en eso, el maestro se llama Julio Cleto Cobos”.
Oliva Nuñez manifestó que tomó la decisión de ofrecerle la reescritura de "El Principe" al vicepresidente argentino cuando lo vio en vivo y en directo expresando que "mi voto... mi voto es no positivo". En ese momento se dio cuenta de que estaba ante un gran estratega, capaz de hacer cualquier cosa que sea necesaria para poder lograr sus objetivos políticos, un claro exponente de la frase "el fin justifica los medios".
En la primera edición del libro se imprimirían 300 ejemplares que se venderían a 200 pesos exclusivamente en la Sociedad Rural Argentina, a fin de evitar que sea leído por un público no deseado. "Es que no queremos avivar a los gronchos", concluyó Oliva Nuñez.

4 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...