
"Los censos se manipulan siempre que hay que esconder algo. En el 2000 se hizo para ocultar la desaparición de las canchas tras la década del '90. Ahora vuelven a esconder las malas noticias bajo la alfombra ", sostuvo Miguel Guiberguis en nombre de un grupo propietarios de canchas de Paddle.
Guiberguis afirmó que el deporte hizo furor a principios de los 90 y que "poner una cancha por entonces se volvió un negocio de moda, aunque posteriormente murió. Pero aún quedan cientos de canchas en el país, o miles, no lo sabemos por que no se difundió el censo".
Por su parte Rodolfo Gattiker, otro de los dueños, reconoció que "ya pasó hace rato el furor de las canchas de paddle" y analizó la problemática: "el tema es simple, la novedad causa una explosión inicial, se estabiliza y por ultimo deja de interesar. El mercado se satura de negocios similares y colapsa, por que hay demasiados para repartir una misma torta".
Gattiker agregó que lo mismo pasó con "los parripollos, las pistas de patinaje sobre hielo, las canchas de futbol 5, y en menor medida con los videoclubs y los cibercafé. Lo sé por que yo tuve todos y cada uno de esos negocios y ahora estoy viendo que hago con el campito que me compré hace unos años para plantar soja".
Said
Pistas de Kartings, otro negocio de relativo exito