
Su caso no es el único. Como él, muchos argentinos padecen esta "falta de tema de conversación" originada por no haber visto las series o películas que parecen integrar la videoteca mental de la mayoría de quienes tienen entre 12 y 40 años. Pero la negativa de los organismos internacionales de salud a reconocer la gravedad del problema (hasta la Universidad de Michigan aseguró: "nosotros no investigamos pelotudeces") y la poca sinceridad de quienes suelen ser entrevistados, impide la obtención de estadísticas serias sobre el tema.
"María" (no es su verdadero nombre), de "24 años" (tampoco es su verdadera edad) se enteró de que sufría este problema durante una conversación sobre Lost. "Me di cuenta de que no entendía una mierda lo que hablaban mis compañeros de trabajo: que Jack o Sawyer, que la nube negra, que el gordo bonachón. Cuando la situación es insostenible, busco información en Internet para hacer de cuenta que sé algo sobre la serie, pero me termino olvidando algo y al final hago un comentario de emergencia como 'seeeh, impresionante esa parte' o 'a mí el que me deja la bombacha apergaminada es Sawyer'. Se llegan a enterar de que nunca vi Lost, y me escupen el café a escondidas".
En general, quienes padecen esta enfermedad evitan ver series largas "porque ya van como por la temporada cinco" y películas de antaño "porque en su momento no las vi, y, qué sé yo, cuando tenés más de 20 años te da como vergüenza sentarte a ver La historia sin fin". Otros, en cambio, le dan la espalda a ciertas cintas "socialmente aceptadas" por una mera cuestión de gustos. "Mirá, yo no vi Scary Movie, ni ninguna de ésas de Francella y Emilio Disi, ni todas esas pajereadas porque con sólo ver los afiches ya me dan ganas de vomitar, tragarme un poquito y morir asfixiado", comenta Abelardo, de 21 años. "Y sí, no te niego que cuando dicen '¿y viste esa parte?, ¿y viste esa otra?' yo tengo que decir que sí, pero prefiero correr ese riesgo y no tener que bancarme dos horas de un monigote verde acompañado por un burrito sobapete que habla como mexicano", agrega, en referencia a Shrek.
Pese a la indiferencia de las autoridades oficiales, quienes llevan la pesada carga de haber superado la adolescencia sin haber conocido el humor chispeante de American Pie están empezando a buscar la solución a su problema. En reuniones secretas, individuos de toda especie se animan a sacarse de encima las series o peliculas que el mundo ya vio. Al terminar la proyección, se repiten las escenas más importantes (para poder demostrar que uno vio la obra no una, sino varias veces) y se explican los aspectos confusos del guión si la serie es complicada. Con el tiempo, el enfermo recupera la confianza en sí mismo y, a medida que sus bocadillos sobre cultura pop se vuelven cada vez más detallados, vuelve a insertarse activamente en la sociedad. Esa sociedad que lo señala con el dedo cuando confiesa, cabizbajo: "Nunca vi Lost".
Paparruchada y Risas Grabadas firman convenio de intercambio de contenidos
En otro acuerdo similar a los ya alcanzados con SEBUP y Solo Quince Minutos, Paparruchada y Risas Grabadas firmaron el lunes en Belgrado un convenio de intercambio de contenidos.
De esta manera Risas Grabadas aportará a :P a partir de ahora "observaciones delirantes sobre cine, música, Internet y la vida en general", tal como resume eficazmente su lema.
Con esta nueva alianza estratégica, Paparruchada sigue ampliando su capacidad de expansión, ofreciendo contenidos originales de calidad, y obteniendo ganancias a costa del trabajo de otros. Incluso, somos tan ladris que hasta parte de este texto es similar a los publicados tras los anteriores acuerdos rubricados. Así de mal andan los medios.
De esta manera Risas Grabadas aportará a :P a partir de ahora "observaciones delirantes sobre cine, música, Internet y la vida en general", tal como resume eficazmente su lema.
Con esta nueva alianza estratégica, Paparruchada sigue ampliando su capacidad de expansión, ofreciendo contenidos originales de calidad, y obteniendo ganancias a costa del trabajo de otros. Incluso, somos tan ladris que hasta parte de este texto es similar a los publicados tras los anteriores acuerdos rubricados. Así de mal andan los medios.
Said
Tengo este mismo terrible mal, y debo confesar algo mas: nunca vi "la guerra de las galaxias". Mejor no pongo mi nombre o la legión de fans de star wars me va a venir a buscar.
Said
YO no vi Lost .. POSTA!!!! y miré parte de la primera temporada de 24... y ahora jack bauer debe andar con bastón y barba blanca quizás... voy a tener que dejar un poco los libros... me está dejando out... 1, 2, 3 out!!! (alguno va a agarrar el ultimo chiste... si lo entendiste, explicalo... jaja)
Said
Anonimo te apoyo.
YO JAMAS VI LA GUERRA DE LAS GALAXIAS , NI HARRY POTTER!!!
Said
nunca vi lost ! ni harry potter ni star wars y q ?
Said
Yo tampoco y no me siento mal por esoooo jajajaja lo lamento chicos estoy también out!!! jajaja
Said
Yo tampoco vi la guerra de las nos e que pero me cabe elvago de negro q le dice q es el padre otra peli que nunca en mi vida vi es gladiador
Said
"El vago de negro que le que que es el padre!!!!!"
NO PUEDO DECIR OTRA COSA... SOS UN GROSOOOOOO (O GROSA ... NO SE... El "anónimo" no expresa voluntad.... jajaja... Es casi como decir "Y esa del barco grande, el barco titánico que se hundió" o "O la del tipo del labio torcido que cagaba a piñas a otros vagos en un ring" .. jaja... a mi me gustó una que no recuerdo el nombre, pero era de un tipo que era como un padre, pero no, medio bastante mafioso y hablaba en tano.. no se.. algo asi ...
Said
yo tampoco vi lost, no me interesa para nada.pero tengo gran conocimiento en star wars y otras sagas epicas, claro que nadie le importa...
Said
yo no vi lost, miro csi, law and orden y varias series mas y no ando haciendo escandolo poruqe otra gente no las vio, todos tenemos gustos diferentes! no vi star wars, ni harry potter, pero vi muchisimas otras peliculas....!!
Said
NO VI:
LOST
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
HARRY POTTER
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS...
...MEREZCO SER UNA PERSONA A PESAR DE ELLO?
Said
BELU: NO.