Bautizó la crisis del país hermano como “Efecto Tegucigalpa”, porque “no tenía ningún otro nombre ingenioso a mano para denominar la crisis ajena”.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó esta mañana a la base militar del aeroparque metropolitano procedente de El Salvador, luego de participar en una misión de apoyo al depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya. Anoche, pasada la medianoche argentina, la jefa de Estado cerró la conferencia de prensa entre mandatarios sudamericanos que viajaron hasta allí para brindar apoyo al presidente derrocado, afirmó que “Vengo a solidarizarme con la gente de Honduras que sufre los efectos de la crisis política y a bautizarla como el “Efecto Tegucigalpa”, como lo hice con el pueblo de Estados Unidos cuando comenzó su crisis económica, a la cual denominé ‘Efecto Jazz’.
La presidenta aclaró que como los hondureños no tienen un ritmo musical conocido, ni producen ningún bien que los caracterice, así que no tenía otro nombre ingenioso a mano para denominar la crisis ajena más que el de la mismisisma capital de Honduras.
Durante su exposión en la conferencia de prensa, que fue la última, la Presidenta afirmó:
"Estamos aquí en nombre de los presidentes presentes y en el nombre de millones de todo el mundo que decidieron que la democracia es un bien insustituible. Prueba de esto es que priviligié el proceso democrático de las elecciones del 28 de junio, y que se juegue la final del torneo de fútbol argentino, antes que la emergencia sanitaria por la gripe A. Eso es democracia, que el pueblo decida por sí solo cuándo y cómo se quiere morir. El Estado no debe intervenir en estas cosas".
Para la Presidenta, "estamos aquí en el marco de lo que muchos venimos reclamando hace mucho, en un mundo que se había vuelto unilateral. Reclamamos el multilateralismo, que ningún individuo pueda decidir en nombre de todos, por eso perdimos a propósito las últimas elecciones, para que haya pluralidad en el Congreso y se debatan los temas, en vez de aprobar cualquier proyecto sin siquiera leerlo ó comprobar que se haya acreditado el dinero en la cuenta bancaria de Islas Caimán".
"Siento que estamos cumpliendo el mandato del respeto a los derechos humanos. Por eso, en nombre de los presidentes que me han mandatado para dar estas palabras, quiero llevar la solidaridad a quienes hayan sufrido la represión", dijo Cristina Kirchner, y agregó: "Vengo de un país que no tiene estos problemas, ni los va a tener hasta que gobierne un radical, ahí seguro se arma, pero falta mucho. Argentina está muy bien, por eso vine a hablar sobre los problemas de este país hermano que sufre, un sentimiento que que mi pueblo desconoce".
Said
Un hondureño famoso es el jugador de fútbol Eduardo "balín" Benett, por lo que lo que la crisis en Honduras podría bautizarse como el "efecto balín".
Said
El "efecto balin" lo guardaron por si ocurre alguna masacre de gays en estos dias, ya veremos